En su primer fin de semana ¿Es Justice League un fracaso?
- Admin
- 21 nov 2017
- 5 Min. de lectura

El pasado 17 de noviembre se estrenó un una de las películas más esperadas, me atrevería a decir que en la historia por que la película en cuestión presentaría la reunión (bueno, una formación de) de uno de los equipos de súper héores más conocidos del mundo, por lo cual no sólo era esperada por los lectores de comics habituales, sino por cualquiera que tenga relativo conocimiento de los personajes involucrados y por los cinefilos que han tomado gusto por este tipo de cine con otras películas del estilo como serían recientemente Wonder Woman, Iron Man o el antecedente de reunión de super equipos quesería Avengers.
Mucho se ha hablado de que el estreno de Justice League a representado un fracaso en taquilla para DC y Warner Bros. pero ¿A qué se debe esto? ¿Es un complot de la casa de ratón más famoso del mundo? ¿La crítica está en contra de DC y Warner y esto afectó las ventas? Vamos a empezar por revisar algunos datos sobre ingresos generados en el primer fin de semana (no importa si se realizó en estreno por etapas, estos se suman) por Justice League y algunas otras películas del corte para poner en contexto esos números.
Película Taquilla de EU* Taquilla foránea* Total* Avengers 207 185 392 BatmanVSuperman 166 257 423
Wonder Woman 103 125 228 Thor: Ragnarok 122 109 231
Justice League 94 185** 279
*Cifras en millones de Dolares
**Con países pendientes de reportar/estrenar
Con información de Box Office Mojo
En la tabla anterior incluí la información de 3 tipos de películas: antecedentes de uniones de súper héroes, antecedente directo a la película en cuestión y películas del género recientemente estrenadas.
Podemos ver que Justice League presenta el ingreso más bajo de los ejemplos citados, ¿Para qué nos sirven los ejemplos que agregué? Para poder, por lo menos especular, que no siguió la tendencia de la películas del género estrenadas recientemente y que se quedó muy por detrás de su antecedente directo (BvS) y su competencia directa en cuestión de temática y características (que sería Avengers, esta de igual forma resulta un tanto injusta considerando la diferencia de fechas entre una y otra pero por poner un contexto decidí incluirla).
También podemos ver que la taquilla foránea fue muy alta en comparación a la doméstica, diferencia muy marcada, caso contrario al resto de ejemplos pues la taquilla doméstica es mayor o no demasiado alejada (ojo a este detalle para las conclusiones).
En el apartado de los totales, vemos que Justice League no presenta el ingreso total más bajo (con algunos países pendientes por registrar) en tiempos recientes, pues supera a Thor: Ragnarok y a Wonder Woman (aunque seamos sinceros, una es la tercera parte de una trilogía no del todo bien lograda y la otra es la incursión de un personaje que no tiene la popularidad de Superman o Batman y que se vio influenciada para bien o para mal por ciertos movimientos).
Con todo lo anterior ¿Por qué se habla de que Justice League es un fracaso? La realidad es que no es tan fácil como decir "recuperó su costo" o "recaudó más que otras". Si hablamos de la característica principal que es el tener una reunión de un montón de personajes populares en una sola película este ya es de por si un factor que se presta a esperar ganancias millonarias (como lo consiguieron otras en su momento), pero no fue así. Además de esto se ha hablado mucho de lo que podría representar el resultado de esta película para el futuro del Universo Cinematográfico de DC.
Tenemos que tener muy claro que en USA hay quienes realmente creen que USA es esa nación de Armageddon o Independence Day, eso que son el centro del mundo, esto hace que consideren que la taquilla que determina el éxito de una película, por otro lado, parafraseando un diálogo de The Holiday (2006) "¿Qué pasa con el cine ahora? Se estrenan mil películas en un fin de semana y ya pueden decir si una es un éxito o no".
¿Qué pudo provocar el mal resultado en taquilla? Puede haber muchas causas, revisando los estrenos recientes, quizá las entregas de este tipo se están gastando y comienzan a empalmarse un poco. Si vemos el antecedente directo que es BatmanVSuperman, la película no resulto del todo un logro, pues la historia dispersa y la mala edición por un lado llenaron de referencias que enamoraron a los lectores de comics, pero con lo mal contada que estuvo la historia y su "complejidad" (según los fanboys, esos que se sienten directamente agredidos cuando se habla mal de algo que sienten parte de si) probablemente alejó a quienes no eran fans de los comics, así que quizá el público atraído por este tipo de cine se este reduciendo (tristemente porque de hecho Justice League resultó mucho mejor contada y más "amigable" con el espectador no adentrado en la temática).
¿La crítica afectó la taquilla? Si y no, muchas veces quien se deja llevar por lo que dice la crítica es quien no tiene planeado ver una película, es decir, si yo vi las primeras 7 entregas de Fast & Furious probablemente voy a ver la 8 independientemente de lo que opinen los demás. ¿En qué sentido si pudo influir? Si no me gustó BatmanVSuperman y la crítica no favoreció a Justice League (y no soy fan del género), probablemente si me aleje de esa opción, pero teniendo en claro que no es del todo por la crítica, sino porque el antecedente no me convenció del todo como espectador.
¿Qué cosas pueden cambiar (y deberían)?
1. Compromiso de parte de los estudios, si no hacen un esfuerzo por generar un buen producto o desde que voy al cine me doy cuenta de que me van a vender una versión "más completa" en unos meses, van a alejar a la gente de las salas.
2. Si bien los principales consumidores de este tipo de cine somos los lectores de comis debemos entender QUE NO ES CINE HECHO PARA NOSOTROS, si quieren leer un comic, lean un comic. No tiene sentido criticar aspectos como el que las tramas se adecuen a ser un poco más lineales que un comic, pues el público meta es distinto, las historias se cuentan de forma distinta. Lo único que si exigiría como lector de comics es que le den un poquito de respeto a los personajes ya establecidos, eso de andar cambiando razas o usar nombres que no van, no hace peor el producto final, pero no es necesario.
3. Formar un criterio propio, ni me caso con la crítica ni me caso con los fanboys corrosivos que creen que sus gustos son los que debería aplicar a todos y que son tan inseguros que filtran las críticas para elegir las que favorecen sus gustos y tomarlas como "las que son válidas".
Conclusiones
¿Es Justice League un fracaso?
En la taquilla del primer fin de semana de USA si, que a final de cuentas es "la que importa". ¿Es el fin del UCDC?
No, la taquilla global no va a ser tan mala, quizá cambie los planes de algunas películas (seguramente acelerarán el proceso para Flash y Aquaman), pero no es el fin.
Comments