top of page

Edgar Allan Poe: Narrativa Gráfica

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 10 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Originales de Edgar Allan Poe

Colofón, 2013

Axial Ediciones

Prólogo por Alberto Chimal


El corazón delator: Traducción por Genny Hoyos

Adaptación por Julián Romero

Arte de Gustavo del Valle


La caída de la casa de Usher:

Traducción por Genny Hoyos

Adaptación por Julián Romero

Arte de Gustavo del Valle


El cuervo:

Traducción por Marina Vivas

Adaptación por Julián Romero

Arte de Gustavo del Valle


El gato negro:

Traducción por Marina Vivas

Adaptación por Julián Romero

Arte de Gustavo del Valle


Las obras de Edgar Allan Poe son clásicas dentro de la literatura universal, ni siquiera es necesario hablar de un género en específico pues su trabajo aunque si está enfocado, no es sólo para los amantes del horror, es algo que todos deberían darse la oportunidad de leer.


Adaptar una obra al formato de novela gráfica (autoconclusiva y dividiendo la información entre la parte visual y la lectura, complementándose) hace que la obra sea menos extensa y concentrada que puede funcionar tanto para amantes del formato como para los lectores no tan experimentados o nuevos en la lectura en general.


El formato en este caso en particular, lo que consigue es llevar la tensión de los relatos de Poe a una imagen muy vívida realizada por Gustavo del Valle, quien tiene trazos a veces finos y a veces un poco más burdos de acuerdo a la situación pero que captan perfectamente esa atmósfera sombría y aterradora que Poe plasmaba en sus relatos.


El riesgo de cualquier tipo de adaptación es que se puede perder información en la transición, pero a mi parecer, no fue un problema aquí, si bien los relatos se vuelven extremadamente breves, la esencia de las historias está ahí y el tipo de ilustración enriquece mucho la experiencia. Creo que puede funcionar como una introducción tanto a la obra de Poe como al género y al formato también, pues quienes sean un poco más visuales que ávidos lectores se sentirán cómodos.


Esta edición cuenta con 4 relatos de Edgar Allan Poe y se encuentra en dos versiones, tintas blanco y negro y en un formato "negativo" con esos colores invertidos, cuestión de gustos pero recomiendo el formato blanco y negro, pues el otro puede generar un poco de cansancio a la vista al sentirse muy saturado.


Lo que si me gustó:

-En general el trabajo está muy bien realizado, la información es suficiente y el dibujo es bueno.

-El formato de pasta dura es muy bueno y a pesar de que la obra es breve, no se siente sobrado.


Lo que no me gustó:

-La edición en colores invertidos es un poco abrumadora después de un rato de lectura.


¿Lo compraría para la colección?

Si, son obras clásicas en un formato muy interesantes y que está hecho con calidad.


Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page