Child's Play (Chucky, el muñeco diabólico)
- Admin
- 4 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Tom Holland 1988 (no, no ese Tom Holland)
Esta es una de esas películas con un titulo para nada respetado en su adaptación al español, siendo conocida como "Chucky" para abreviar en referencia al villano, lo cual a la postre sería tomado como nombre base en las secuelas/bodrios posteriores a "Child's Play 3".
Charles Lee Ray (Brad Dourif), conocido como "El Estrangulador de Lakeshore", es perseguido por el oficial Mike Norris (Chris Sarandon) por las calles frías y desoladas en medio de la noche. En el intercambio de disparos, Charles es abandonado pro su cómplice y herido se interna en una juguetería.
A punto de morir, Charles recuerda las enseñanzas de un viejo chamán, quien le enseño sobre el ocultismo y el vudú, usando ese poder para transferir su alma a la de un muñeco de la serie "Good Guys", un popular programa de televisión. En medio del ritual un rayo golpea la tienda y no podemos ver nada, hasta que el oficial Norris entra y encuentra el cuerpo si vida de Charles...
Karen Barclay (Catherine Hicks) es una madre soltera que trabaja en una tienda departamental se siente frustrada por no haber comprado el regalo que su hijo esperaba para su cumpleaños, para su suerte, una amiga acaba de encontrar a un tipo que vende el mismo muñeco de los "Good Guys" que su hijo quería, de dudosa procedencia, pero a un precio considerablemente más bajo, lo que hizo que omitiera preguntar sobre el origen del muñeco y poder comprarlo.
La misma noche que Andy Barclay (Alex Vincent) recibe a su muñeco, este se presenta como "Chucky", es un muñeco interactivo, incluso pareciera poder pensar. Esa misma noche la niñera, amiga de la madre de Andy, muere de forma horrible al caer por la ventana del departamento que da a la calle después de recibir un golpe pero ¿Quién la mató?
Opinión
Inicio las reseñas de este "Mes del Terror" con una de mis favoritas (no que sea de mis favoritas quiere decir que sea una obra maestra): "Chucky". A esta película le guardo un cariño especial porque fue la primera película que auténticamente me hizo sentir miedo, claro, era un niño en aquella época en la que la vi por primera vez en televisión abierta, de hecho probablemente no debí verla, pero pues a un niño todo se le hace fácil.
No es la primera película sobre muñecos poseídos, pero a mi parecer si marca un antes y un después, ¿Quién no recuerda alguna historia de la vecina que tenía un muñeco igual que se movía? ¿O de la muñeca que se aparecía en los baños de las escuelas? ¿Tiraste algún muñeco después de ver esta película?
Tenemos una película que con los recursos de la época (muñecos, animatronics y un actor), logró dar vida a un muñeco homicida que realmente consigue su cometido: dar miedo. Al paso de los años sigue siendo uno de los objetos inanimados poseídos mejor logrados y empleados en pantalla, la gesticulación conseguida con animatronics le da una vida increíble que por desgracia hoy en día intentan conseguir con CGI pero con resultados muchas veces cuestionables.
A estas alturas ya no cuenta como SPOILER, pero el trailer de la película, así como el inicio de la misma nos plantea la duda sobre si el muñeco cobró vida realmente o si es Andy quien de alguna manera está cometiendo atrocidades influenciado quizá por el mismo muñeco, esto recuerda a la historia de "Pinocchio's Revenge" de 1996 ("La venganza de pinocho"), por eso se habla de que para esta última se reutilizó un viejo script de "Chucky" (probablemente haya reseña de esta película pronto.
La historia por desgracia tiene algunos huecos, en el género y en esa época era muy común en pro de que todo se diera como se debía dar. Por poner un ejemplo básico y simple, al final de cuentas estamos hablando de un muñeco ¿Qué tan difícil puede ser sujetarlo del cabello y cargarlo? Los brazos no le alcanzarían para atacarte y no tiene fuerza para liberarse ¿O si? Pero bueno, los 80's.
Lo que si me gustó
-La forma en que dieron vida a Chucky, realmente me parece muy bien logrado.
-La escena en la que el muñeco da la vuelta cuando la mamá de Andy descubre que no tiene pilas, es épica.
Lo que no me gustó
-Algunas inconsistencias en la historia pero como ya dije "los 80's".
¿La compraría para la colección?
Si, por el factor nostalgia pero sobre todo, porque al final es un producto que me parece bueno y que si hizo algo por el género en su momento.
Comments