top of page

It (Eso)

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Andy Mushietti (2017)


Nueva adaptación de la obra homónima de Stephen King convertida en un clásico, que ya ha tenido una adaptación en miniserie con "Pennywise" interpretado magistralmente por Tim Curry en uno de los personajes del horror más icónicos que hayas aparecido en una pantalla (del tamaño que sea). Existe una adaptación realizada en la India pero no entremos en temas tan escabrosos, la idea era resaltar que esta obra ya ha sido adaptada y que, como siempre lo mencionó, debemos ver las películas como lo que son, películas, es necesario quitarnos lo que pudiera generar una comparación para poder disfrutar una película, ya las comparaciones vendrán después.


Derry es un pueblo bastante pequeño, de esos pueblos donde todos se enteran de todo y la reputación que uno se gana lo sigue para toda la vida, sea cierta o no. Un pueblo con un pasado no muy colorido, de hecho, es más bien gris, sombrío, donde el común es que las personas se ocupen de sus propios asuntos.


El pueblo se vuelve aún más obscuro cuando el pequeño Georgie Denbrough (Jackson Robert Scott) desaparece en medio de la lluvia de una tarde, hecho que marcaría el inicio de una serie de desapariciones de niños en el pequeño Derry.


El hermano de Georgie, Bill (Jaeden Leberther) no puede perdonarse por la desaparición de su pequeño hermano, pues lo dejó salir solo, así que a partir de ese momento se obsesiona con el hecho y junto a sus amigos, "El Club de los Perdedores" (aunque inicialmente sin que ellos lo sepan), decide atar cabos y buscar a su hermano. El camino será largo y en el trascurso se encontrarán con nuevos amigos, los abusadores de la escuela y una figura siniestra, un payaso llamado "Pennywise" (Bill Skarsgård), el cual parece estar ligado a casos similares en Derry desde que fue fundada, pero parece regresar cada cierto tiempo en busca de victimas.


Opinión

Vamos a hablar de "It" como película, no como adaptación.


Stephen King es probablemente uno de los escritores con mayor número de libros adaptados ya sea a cine o televisión (también hay comics), algunos con muy buenos resultados... otros no tanto ¿En cuál se ubica este caso?


Primero lo primero, toda película debe tener lo suficiente para que una persona que no esté familiarizada con su material de origen la pueda disfrutar y entender, es decir, una película basada en una historia previa (video juego, comic, libro, novela gráfica, etc.) debe sostenerse por si misma, porque es un producto completamente nuevo y puede ser una buena película aunque no sea una adaptación del todo fiel al material de origen ("The Shining" por ejemplo).


Dicho lo anterior "It" logra meternos en la piel de casi todos los miembros del "Club de Perdedores" (casi, porque realmente no todos tuvieron el mismo trato en el manejo de sus historias individuales), un grupo que uno puede identificar autenticamente y sin lugar a dudas como los niños que sufren de acoso en una escuela por diferentes motivos, incluso entre ellos mismos. Vemos a un montón de niños con problemas en casa y en la escuela, que además de la fragilidad física tienen como característica una fragilidad emocional que los hace aún más vulnerables, pero también vemos una evolución en esto último a lo largo de la película y eso los lleva a una resolución final.


El pueblo presenta un ambiente bastante estéril y frío, realmente fuera de los personajes centrales, no vemos a los habitantes por ahí, es un pueblo bastante pequeño pero además de eso es bastante solitario, digo, al parecer la gente es tan fría que prefiere no salir a la calle la mayor parte del tiempo, si lo hiciera quizá notarían que están desapareciendo niños por todos lados pero bueno, probablemente eso cambiaría el funcionamiento de la historia. Fuera de ese aspecto, la ambientación es muy buena, los lugares tienen ese aspecto de los 80 que se quería para la película y aunque tampoco es detallado, se siente bien.


Pasando a la historia esta en general es buena, quizá uno o dos huecos en la continuidad pero nada grave, probablemente esperaría un poco más de tiempo dedicado a la investigación que los lleva a concluir dónde debe estar "Pennywise" y como y cada cuando pasan estas cosas en Derry, se siente un poco simple el como llegan a sus conclusiones, digo ¿Los adultos son zombies en "Derry"? Los únicos que se dan cuenta de que algo no anda bien los un grupo de niños golpeados y maltratados psicológicamente, algo definitivamente no funciona bien en esa sociedad.


Es el apartado de los efectos y personajes generados por computadora donde está quizá la falla más fuerte de la película, es un tanto irregular, por momentos es muy bueno y necesario, pero en otros, resulta hasta un poco ridículo y forzado, hay escenas que sin esos efectos no se podrían haber logrado, pero quizá por momentos abusaron de esto (las que si lo usaron bien son muy buenas).


Lo que si me gustó

-Las actuaciones, en general bastante parejas y bien realizadas, especialmente el nuevo "Pennywise", es un payaso maligno sin más, incluso cuando está cerca de sus víctimas podemos ver como babea como un animal salvaje frente a su presa.

-"Penywise", como tal, el diseño del personaje me parece que al final es bueno, no ahondaré en comparaciones pero dista mucho del de Tim Curry, aquel era juguetón y cínico, este, muy distinto, es más violento y salvaje desde un inicio, no le interesa mucho acercarse a sus victimas como un ser inofensivo... y para nada se ve como tal, así que es bueno en un modo distinto al anterior.

-Los miedos de los niños en su mayoría están muy bien mostrados, del caso de Beverly Marsh (Sophia Lillis) en particular resulta hasta angustiante el intentar ponerte en su lugar e imaginarte por lo que ha pasado además de lo que vive al salir de casa ¿Cuál de las dos opciones es peor?


Lo que no me gustó

-Algunas fallas de continuidad que no son tan graves, se pueden pasar por alto si se quiere.

-El CGI irregular si desentona a ratos.

-El ambiente demasiado frío generado para Derry, ver una o dos personas a lo lejos no estaría de más.


¿La compraría para la colección?

-Si, es compra segura, es un muy buen producto al final de día y seguramente la segunda parte tendrá resultados similares así que no estará de más ver esta película antes de le estreno de la secuela. Es una de esas películas que todos deben ver aunque sea por referencia y cultura general.


Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page