Zashchitniki (Guardianes)
- Admin
- 8 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Sarik Andreasyan (2017)
Desde Rusia llega esta versión de superhéroes, entendidos como la versión rusa de los vengadores... pero en realidad son un a mezcla de Fantastic Four/ Avengers/ X-Men bastante peculiar.
El gobierno de la Unión Soviética decide iniciar un programa llamado "Patriota", el cual consiste en abrir laboratorios secretos en los distintos países que conforman la Unión en los que está permitido realizar experimentos en humanos y animales que en el resto del mundo están prohibidos (en este aspecto no se andan con doble moral, se vale todo claramente).
Las investigaciones son lideradas por dos científicos, uno con mejores resultados que el otro, lo que despierta la envidia de este último y lo lleva a intentar sabotear a su competidor, con resultados desastrosos en los cuales se pensó había muerto... pero no, regresa años después con poderes como fuerza sobre humana, una apariencia grotesca (creo que eso era un poder, no me quedó claro), telequinesis (mover objetos con la mente) y al parecer poderes tecnópatas (comunicarse con máquinas), este último (en realidad ninguno se describe como tal) en realidad uno lo intuye pues no es lo mismo mover un objeto con la mente a darle ordenes.
Tras su regreso de la muerte, nuestro villano busca el control de un arma dejada en el espacio por la Unión, así que el gobierno debe traer de las sombras a los "Guardianes", aquellos resultados del proyecto "Patriota" autoexiliados. Pero no son traídos por el bien del mundo, sino para darles la oportunidad de cobrar venganza por los experimentos a los que fueron sometidos (también se evitan el discurso heroico, buscan venganza, así de claro, aunque no entendí muy bien por qué buscar venganza sólo contra el villano si él tenía autorización del gobierno).
Opinión
Resulta un experimento por momentos interesante. por desgracia los personajes no tienen un desarrollo, no sabemos cual fue su antes (salvo casi al final que nos cuentan un poco de sus historias, pero es prácticamente nada), no sabemos en qué términos se aislaron ellos mismos siendo que respondían al gobierno, so sabemos por qué a pesar de que el gobierno los creo están de acuerdo en cobrar venganza del científico que los creo pero no tienen problema con el gobierno...
Los efectos son muy irregulares, por momentos buenos, pero tienen caídas importantes en ciertas escenas. La música es intrascendente y aunque uno o dos personajes son interesantes se sienten bastante genéricos, al igual que toda la película en sí.
El villano es otro apartado débil, sin ir muy lejos, Max Steel tiene villanos mucho más memorables y creíbles que este villano y sus motivaciones son las de cualquier villano plano y sin identidad.
Creo mucha expectativa básicamente por ser una respuesta rusa al cine de super héroes de Hollywood, pero es un producto de regular a malo y que al final se queda corto en todo lo que intenta, se da pie a secuelas pero no se que tan posible sería que esas secuelas salgan de Rusia como esta lo hizo... aunque al día de hoy tenemos como 5 entregas de Sharknado así que nada es imposible.
Lo que si me gustó
-Mu gustaron un par de personajes, pero al final no pasa nada con ellos.
-Siempre será bueno que alguien se arriesgue con este tipo de productos, tarde o temprano llegará un producto bueno que aprenda de todos los errores.
-El diseño visual de los personajes, me gustó en general, pero se les fue un poco de las manos con el oso, pasó de ser genial a ser algo ridículo.
Lo que no me gustó
-Pues en general la película, pocos elementos pueden destacarse positivamente.
¿La compraría para la colección?
No, de comprarla lo haría si la encuentro muy (muy) económica, pues probablemente no volvería a tocarla en mi vida pues no hay algo que me haría buscar algo en ella.
Comments