top of page

Atomic Blonde (Atómica)

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 3 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

David Leitch (2017) El encuentro de un montón de espías de distintos países durante la Guerra Fría y la lucha por el poder y demostrar que nación es la más fuerte, una entramada política y lo que representaron los 80's son básicamente lo que nos muestra "Atomic Blonde" en 1 hora y 55 minutos.


Lorraine Broughton (Charlize Theron) es una espía al servicio de Gran Bretaña, es contactada para acudir a Berlín en plena Guerra Fría y recobrar el cuerpo de otro agente, quien fue asesinado mientras conseguía una lista que revelaría la identidad de prácticamente todos los agentes activos de todos los bandos posibles, con la particularidad de descubrir a aquellos agentes que sirven a más de una nación. Lorraine llega a Berlín y en su camino se encuentra con David Percival (James McAvoy) quien se supone es su contacto y quien deberá ayudarla a cumplir sus objetivos, el problema es que en medio del caos, no parece el aliado ideal lo cual generará la desconfianza de Lorraine y que ella busque sus propios contactos para apoyarse en ellos y no depender completamente de Percival.


Además de la lista desaparecida no encontramos con que Spyglass (Eddie Marsan), el traidor que de inicio generó la lista de nombres, también se dio la habilidad de memorizar todos los nombres de la misma, por lo cual encontrarlo será otra prioridad.


En su camino Lorraine se encontrará con enemigos y aliados, con cambios de planes y con oportunidades para cuestionarse sus propios ideales y las relaciones que ha construido.


Opinión

Estamos frente a una película de acción con todos los elementos que esta debería tener: buenas escenas de peleas, disparos, sangre muy bien utilizada, efectos impresionantes, persecuciones... muchas peliculas del género tienen los elementos, lo que marca la diferencia es qué tan bien los utilizan, acá tenemos un muy buen resultado final con todo lo mencionado.


Charlize Theron es una actriz que ya ha dado muchas muestras de su capacidad no sólo para interpretar un personaje, sino para saltar de un género a otro (por favor no hablemos de su participación en Rápidos y Furiosos), así que de entrada, el tenerla al frente de la película ya es un buen indicador, si a esto sumamos grandes actores de respaldo, nuevas estrellas como McAvoy, Sofia Boutela y Bill Skarsgard, el ensamble actoral resulta promisorio y al final lo es.


La historia no es tan compleja como podría aparentarlo, muy del estilo de otras películas de espías donde todos tienen sus propios intereses y en algún momento resulta que alguien no es lo que parecía, en ese sentido, su historia no resulta sorpresiva, pero no es mala y resulta bastante entretenida, si a esto le sumamos una excelente ambientación enriquecida ampliamente por un soundtrack de música ochentera con toques electrónicos de la época, es un deleite. Si viviste la época o tienes un gusto por su música, si no te gusta la película igual vas a mover los pies y a cantar más de una de estas canciones.


La película está basada en la novela gráfica "The Coldest City" y logra invitarte a buscar la obra original, algo que pocas adaptaciones logran.


Lo que si me gustó

-El soundtrack, de lo mejor que he escuchado en años.

-Los actores.

-Charlize Theron.

-La ambientación.


Lo que no me gustó

-Algunos personajes tienen poco desarrollo y se ve poco de ellos en pantalla.


¿La compraría para la colección?

Si, definitivamente, me agrada mucho el estilo de los 80's y está película es totalmente esa época, además, el soundtrack también tendrá que ser parte de la colección.


Comentario con SPOILER

Las escenas lésbicas en las que participa Charlize Thern con Sofia Boutela están muy bien llevadas, no resultan vulgares y aunque vemos bastante de ellas, no creo que nadie debiera escandalizarse.

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page