top of page

Friday the 13th (Viernes 13)

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura


Sean S. Cunningham (1980)


Un par de jóvenes con la hormona alborotada tienen un encuentro furtivo mientras algunos otros se encargan de cuidar al grupo de niños que acudieron al tradicional campamento de Crystal Lake, cuando de pronto se ven interrumpidos por un personaje y la muerte baña de sangre el campamento...


Años después, volvemos a este escenario con otro grupo de jóvenes y el pesar de una "maldición" que el pueblo cercano procura hacerle saber a los nuevos guías del campamento que está por reabrir, advertencias que como en toda película de horror son ignoradas, de no ser así, pues no habría película (el sentido común y el instinto de supervivencia no van con estas películas).


Opinión

"Friday the 13th" es una de las sagas que más impulso le dieron al cine slasher (con algunas otras sagas contemporaneas), teniendo como protagonistas a unos de los seres sobrenaturales más importantes del cine de horror, el mismísimo Jason Vorhes, mítico personaje de la máscara de hockey, mole imparable que gusta de matar principalmente con su machete.


Contrario a lo que muchas personas creen, esta saga no inició de forma tan "paranormal", pues de hecho no tenemos en puerta al villano que todos podríamos creer, sino a alguien que funge como motivación para el buen Jason y que da pie a las secuelas ya conocidas.


No es una obra de arte merecedora del Oscar (las actuaciones son malas y ya ahí lo dejamos para no desanimar a nadie), pero si impulsó (como ya lo mencioné) este tipo de cine y se convirtió en un referente del cine Slasher, quizá no tanto esta primera entrega pero si su secuela.


La formula a partir de aquí se repitió en infinidad de cintas: jóvenes con hambre de sexo en sitios apartados son perseguidos por un ente/loco/homicida por razones para ellos desconocidas.


Lo que si me gustó

-Viendo atrás en el tiempo es una forma perfecta precuela, pues sienta las bases para un personaje que se volvería icónico.

-Si ves esto el día de hoy vas a vivir un poco de los 80s, la atmosfera es muy buena y te lleva a esa época (vaya, considerando que se filmó realmente en esa época no es raro, pero lo destaco como característica para la época actual).

-El villano en su momento debió ser "una sorpresa" y si la ves hoy en día, mucho más, pues como ya dije se tiene como creencia popular que Jason es villano desde el inicio.


Lo que no me gustó

-Los efectos son bastante malitos aunque se entienden las limitantes de la época.

-Las actuaciones son malas, pero este tipo de películas no brillan en ese aspecto generalmente.

-Ahondar un poco en los hechos previos que desencadenaron todo y las investigaciones habría dado más peso a la historia.


¿La compraría para la colección?

Si, al final del día es una película básica del sub género slasher y el nacimiento de uno de los personajes más emblemáticos del cine.


Comentario con SPOILER

-La escena casi al final que marca la primera aparición de Jason formalmente es muy buena, es la escena que quizá justifica el comprar el boleto (en aquel entonces) para la secuela, pues ahora sabemos que la "maldición" quizá si es real.

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page