top of page

Guardians of the Galaxy Vol. 2 (Guardianes de la Galaxia Vol. 2)

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 1 may 2017
  • 5 Min. de lectura

James Gunn 2017 Iniciamos la película con el equipo formado en Guardians of the Galaxy (2014) alistándose a la batalla en el planeta de los Soberanos, una raza genéticamente diseñada para ser superior en lo físico e intelectual de acuerdo a la actividad para la que fue diseñado cada uno. Los Guardianes resguardan unas baterías de una bestia que ataca el planeta....


La película es frenética, colorida, explosiva, llena de humor y con referencias por todos lados, a la cultura popular, a su primera película, al universo Marvel en los comics, tenemos un poco de todo.


Llegados a este punto es bueno entender que el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU en inglés) no es siquiera una adaptación, a lo mucho quizá podríamos decir que están inspiradas en comics. En el caso de Guardians of the Galaxy no es excepción pues la historia de algunos personajes cambia drásticamente con respecto al canon que marcan los comics, pero en este caso parecen embonar de forma adecuada con el MCU.


La película gira en torno al origen de Peter Quill (Star Lord) el cual es desconocido para él mismo (si, deberías ver la primera película para entender esta un poco mejor) y cómo es su primer encuentro con su padre, la historia que él le cuenta y detalles inesperados respecto al propio Star Lord. A lo largo de la película vemos no sólo a los héroes sino a viejos conocidos como Nebula y Yondu, que juegan un papel importante (más este último en realidad) en el desarrollo de la película y que ayudan a llenar algunos huecos de la primera parte. Además de estos personajes, se destaca la introducción de 3 tipos de personajes al MCU, uno de ellos al que pertenece Ego, otro no se menciona pero hacen una aparición junto al tradicional cameo Marvel (si viste alguna de las películas de Marvel Studios anteriores sabes de qué/quién hablo) y un tercero que es mencionado y que previamente se había especulado aparecía brevemente en Ant-Man.


Contamos con la aparición especial de Stakar (conocido también como Starhawk) interpretado por Silvester Stallone, pero la sorpresa es que no viene solo, junto a él aparecen otros personajes que si bien cambian su origen en relación a los comics, podrían tener alguna participación importante para la tercera parte de esta saga.


Hasta ahí dejamos la historia para no hacer spoilers (eso viene más adelante), pasemos a las generalidades de la película y qué es lo que me pareció: Lo que vale la pena -La historia es simple, pero está bien contada.

-Se llenan algunos huecos y se enlaza correctamente con a primera película (es una secuela muy bien integrada, no simplemente una película dentro del mismo universo).

-Las actuaciones son buenas (no, nadie va a ganar un Oscar), al igual que los efectos, la ambientación y en especial LA MÚSICA, seguramente Awesome Mix. Vol 2 venderá bastante. -La introducción de personajes/entidades/seres nuevos es genial (personalmente, de lo que más me gustó).

-Acá no hay medias tintas, el humor es parte de la película, no hay un chiste por aquí, otro por allá, no, esta vez se sienten adecuados y funcionan (quizá hay uno o dos de más).

-Drax

-Justificación para que Ego sea un "humano" y no un planeta como en los comics bien manejada.


Lo que no vale tanto la pena

-Seguimos sin tener un villano en todo el UCM que despierte terror (ya no digamos en nosotros, en los personajes mismos), aunque en este caso, se entiende y se justifica un poco a diferencia del resto de las películas.

-El conflicto Gamora/Nebula resulta un tanto infantil a pesar de que no debería serlo, quizá no fue manejado a profundidad porque no quisieron darle más peso, pero al mismo tiempo uno no entiende para que incluirlo si no se va a llegar a algo más que un conflicto de años que se resuelve de forma muy simple (no, aquí no hay ninguna Martha).


Veredicto:

Es una película que recomendaría para una persona que o es fan de los comics (que entienda que las películas no son un reflejo de los mismos) o que va en un plan de divertirse, mero entretenimiento por decirlo así, no es la película que cambiará el rumbo de las películas basadas en comics, pero como película vale mucho la pena, seguro vas a encontrar algo que te guste.


Nota importante: la película tiene 5 escenas post créditos.


Comentarios con SPOILERS













Los cameos no aportan mucho salvo el de Stan Lee y no por él, sino porque está acompañado por 3 Watchers, personajes ancestrales que a pesar de su poder se limitan a observar el desarrollo de la historia del universo. Otro cameo que me sorprendió y que me dio risa pero no lo sentí del todo ridículo fue el de David Hasselhoff, la verdad no me lo esperaba para nada. La mención de Eternity también me pareció importante, pues junto con los celestiales (la raza de Ego en la película aunque se da a entender que es el único, yo espero que no) llevan al MCU a nivel cósmico y a la integración rumbo a Infinity War.


La forma en la que se reivindica Yondu me pareció muy adecuada y lo humanizó increíblemente, el personaje tuvo más peso en la historia del que esperaba cuando inició la misma. Como se conecta con Rocket Racoon fue un muy buen detalle.


Pasando a las escenas post créditos, de las 5 realmente sólo tes valen la pena:

-La segunda donde vemos a Starhawk reunido con los viejos Guardianes de la Galaxia de los comics (como ya mencioné, en la película el origen es cambiado) y que da pie a su aparición en posteriores entregas del MCU, no creo que lleguen a Infinity War pero si los veo en la tercera entrega de esta saga.


-La tercera donde podemos escuchar sobre la creación (de parte de los Soberanos) de Adam. Vamos a dar por hecho que es Adam Warlock, y si lo digo así es porque no quiero tener otro "Mandarín" en puerta. El papel de Adam podría ser vital no sólo para la tercera parte de la saga sino para los crossover que se tienen planeados, en concreto Infinity War, pues durante GOTG Vol. 2 se explica que Star Lord sobrevivió a la gema de infinito por su parte celestial heredada por Ego. Siendo Adam en este universo una creación de los Soberanos que busca alcanzar la perfección, seria interesante ver como consiguieron eso y qué poder implicaría. En los comics es conocido como guardián de las gemas (junto a otros personajes) así que alguna relación habrá en este universo cinematográfico.


-La última, donde podemos ver nuevamente a Stan Lee, en realidad no aporta mucho, pero nuevamente vemos a The Watchers y el que aparezcan en más de una ocasión, podría indicar un papel más relevante en cintas futuras.


Las otras dos escenas son un chiste básicamente así que no tiene caso ahondar en ellas.

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page