XX (Pasión por el Horror)
- Admin
- 25 abr 2017
- 4 Min. de lectura

"XX" Conocida también como "Pasión por el Horror", estamos ante una antología de cortometrajes que busca hacer un reconocimiento a la contribución al cine de horror de parte de las mujeres (no todas son damiselas en desgracia o simples objetos sexuales para cumplir con el cliché del género). Son representadas por cuatro directoras (sólo una de ella tiene "amplia" experiencia en el formato) con estilos distintos y con propuestas únicas (bueno, casi todas) que dan una visión bastante interesante, yendo un poco más enfocadas en contar una historia que en los efectos y los jumpscares clásicos. Encontramos cuatro cortometrajes los cuales describiré a continuación.
"The Box" (Jovanka Vuckovic) A pocos días de navidad nos encontramos con una madre y sus 2 hijos Danny (un niño curioso e inquieto) y Jenny (una pre adolescente) viajando en el metro, frente a ellos se encuentra un hombre con una caja roja y grande, un regalo, lo cual despierta la curiosidad de Danny y no puede evitar preguntarle a aquel extraño hombre con un ojo de vidrio (es sólo un detalle, no llama la atención de forma ridícula) por el contenido de la misma, la madre se molesta por la actitud de su hijo pero el hombre dice que no hay problema y accede a mostrarle el contenido al niño levantando ligeramente la tapa, suficiente para que sólo Danny sepa que es lo que se encuentra dentro. Desde aquel día, Danny no sería el mismo...
"The Birthday Party" (St. Vincent) Pareciera ser una mañana como cualquiera pero no es así, hoy es la fiesta de cumpleaños de la hija de Mary, está un poco nerviosa pues ella no es muy popular y espera que los niños invitados acudan a la fiesta de disfraces, ya todo está listo, bueno, casi todo, sólo falta que el padre ausente se haga presente para el día especial de su hija. Mary entra a la oficina de su esposo donde lo encuentra...
"Don't Fall" (Roxanne Benjamin) Un grupo de amigos va de campamento para alejarse de la rutina, aunque quizá no debieron confiarle la elección del destino al más torpe. Una de las dos mujeres del grupo, la mas insegura y asustadiza es blanco de las burlas y bromas de sus compañeros, incluso su hermano (quien también los acompaña) no la defiende del todo. Las cosas se ponen muy locas cuando encuentran algunas pinturas que parecen bastante antiguas y les dan una idea de que no deberían estar en ese lugar...
"Her Only Linving Son" (Karyn Kusama directora de "Jennifer's Body/Diabólica Tentación", una de las peores películas que he visto)
Una mujer madura vive sola con su hijo en un pequeño pueblo al que tienen poco tiempo de haber llegado. Su hijo está próximo a cumplir 18 años cuando su comportamiento se vuelve un tanto extraño, agresivo, aislado y violento, la madre no sabe qué es lo que está pasando, intenta acercarse a él pero algo no está bien y parece recordar algo del pasado, eso que los hizo huir en primer lugar y podría ser la causa de los cambios en su hijo...
Esta es una introducción de las cuatro historias que forman la antología, cabe destacar que entre ellas nos podemos encontrar con algunas animaciones stopmotion bastante bien realizadas, tétricas, inquietantes y obscuras que dan paso a cada uno de los cortometrajes además de servir de preámbulo y cierre a la antología misma.
No existe una cohesión entre las historias pues no es esa la idea sino mostrar distintas propuestas. El lo individual, dos de las historias me parecieron muy buenas, la primera es "The Box" que te atrapa de inicio y desde los primeros minutos es imposible sacarte de la cabeza ¿Qué es lo que tenía la caja? ¿Por qué afectó tanto la vida de la familia? Está muy bien realizada, tiene una secuencia bastante bizarra y me parece una propuesta distinta, por desgracias siento que deja algunos cabos sueltos, pero esto es bastante común en historias tan cortas, aún así me parece que funciona. La segunda, "The Birthday Party", es una de las historias más disparatas que he visto, pero el ambiente es tan bueno que te hace seguir viendo y pensando ¿qué está pasando aquí? Al igual que mi mención anterior siento que deja algunos cabos sueltos pero es propio de los cortometrajes, la historia también funciona y definitivamente se queda en la memoria, aunque la música excesivamente alta en algunos puntos restan más que sumar. "Her Only Living Son" no me pareció mala, es una historia bastante gastada pero con algunos elementos destacados, especialmente el final que no fue exactamente lo que esperaba, para ser honesto el cambio de rumbo a medio corto no es malo, aunque si lo cambia de un grupo de historias a otro y ese es quizá el problema de este cortometraje, el "cambio".
"Don't Fall" fue el cortometraje menos innovador del grupo, esta si es una historia muy gastada, desde hace décadas y totalmente predecible, siento que aunque su calidad de manufactura es aceptable, su propuesta no encaja del todo con el resto pues no hay nada nuevo en esta historia, no tiene el encanto de las otras tres y siendo una antología de apenas cuatro cortometrajes si tiene un peso negativo en la obra completa.
En conclusión me parece un trabajo entretenido, no pasará a la historia entre lo mejor del cine de este género, incluso es probable que no encaje con el general de este género, pero como una forma de destacar el trabajo de un grupo de mujeres me parece muy bueno y espero abra la puerta a que más mujeres se adentren en la creación de este tipo de material, su visión es muy interesante (con toque de drama en estos casos, más allá de un común slasher por poner un ejemplo).
Vale la pena darse la oportunidad de ver este esfuerzo, las actuaciones son buenas en lo general, sólo no esperen los grandes efectos (de hecho hay pocos efectos especiales en cuestión de CGI) y sean conscientes de que es breve.
Comentarios